A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Parzon: “Vamos a tomar los despachos, porque si ellos no están capacitados, nosotros si”

El Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Cesar Parzon, confirmó esta mañana que “el miércoles será el último plazo para que el Ejecutivo nos de una respuesta, porque, si no, vamos a venir el Jueves que viene y les vamos a tomar la Municipalidad”. 
 El dirigente gremial fue más allá con sus advertencias: “Pero no vamos a tomar los pasillos, vamos a tomar los despachos, porque si ellos no están capacitados, nosotros si estamos capacitados para manejar la Municipalidad. Les vamos a demostrar, como han hecho miles de trabajadores con las fábricas abandonadas que podemos administrar mejor que ellos”. 

 Parzon se refirió también a la actitud de algunos de los trabajadores, que acordaron realizar trabajos en algunas áreas: “Hay unos compañeros que salieron a trabajar a la tarde, pero vamos a ir a explicarles que no siempre les van a dar 100 horas extras para convencerlos, que no siempre van a andar noviando con los funcionarios”. 
También criticó a los integrantes del Ejecutivo que estarían llevando adelante una campaña para aminorar el impacto del paro: “El jefe de “Las Divinas” hace llamar a los compañeros a las radios para decir que no son todos iguales, que hay compañeros que están trabajando, y son solo dos los que están trabajando. La única lucha que se pierde es la que se abandona, así que el Jueves venimos y nos hacemos cargo de la Municipalidad”. 
Finalmente, se confirmó durante la asamblea que se solicitó en el Ministerio de Trabajo que cualquier aumento que se logre no sea aplicado al Intendente, ni a los concejales, ni a sus funcionarios.