Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Condenaron a 7 años de prisión a Juan José Galesky, por tráfico de drogas en Santa Fe


El Tribunal Oral Federal de Santa Fe condenó a 7 años de prisión al sampedrino Juan José Galesky, de 32 años, detenido en diciembre de 2011 con 159 kilos de cocaína, cerca de Ceres.
La droga era trasladada en un tambor de aceite.
Galesky fue acusado de transportar estupefacientes en una camioneta Toyota Hilux, cuando se dirigía a nuestra zona desde la localidad santiagueña de Colonia Dora. Fue interceptado en el control de la Gendarmería Nacional en Ceres, departamento San Cristóbal el 14 de diciembre de 2011 a las 5 de la mañana.

Los gendarmes identificaron varios bultos de drogas en la parte de atrás de la camioneta, camuflados dentro de un tambor de aceite. En total, se le secuestraron 159 kilos de cocaína.
El tribunal que juzgó la conducta de Galesky estuvo integrado por José Escobar Cello, Ivon Vella y Omar Digerónimo (de Rosario). El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por Martín Suárez Faisal. El abogado del imputado será el Romeo Díaz Duarte.
 El debate estableció la ruta de la droga, posiblemente procedente de Salta y si la conducta del juzgado era regular en función de su nivel de vida y sus viajes al norte. Por cierto, Galesky no tenía antecedentes penales al momento de la detención. Actualmente cumplía prisión en la Unidad Penal de Resistencia, Chaco.
Galesky era el encargado del campo de un empresario llamado Julio César Trama, que fue asesinado a hachazos y luego quemado y abandonado en un camino salteño.
Trama, dedicado supuestamente a la fabricación de veleros, había comprado un campo fronterizo que unía Salta con Bolivia en la zona de Salvador Mazza.
Los medios locales dijeron entonces que Trama había sido víctima del ajuste narco en la región porque había comprado un campo que se usaba como salvoconducto de la droga, pero quedó expuesto cuando su socio –y el último en verlo con vida- fue detenido por la Gendarmería en Ceres, en diciembre del año 2011.

Información www.notife.com.ar