"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Cientos de docentes marcharon por la ciudad

Un numeroso grupo de cientos de docentes se movilizó hoy por las calles de la ciudad, luego de concentrarse en la plaza Belgrano, como parte del cronograma de medidas de fuerza convocadas por el Frente Gremial. 
 Luego de reunirse y realizar un pequeño acto en el centro de la plaza, los manifestantes se trasladaron hasta el Consejo Escolar, para pasar luego por edificios públicos dependientes del Estado Nacional y llegar a la Municipalidad. 

 La marcha abarcó más de una cuadra de docentes que portaron pancartas y lanzaron consignas contra el gobierno de Daniel Scioli, instándolo a que responda a los reclamos formulados. En dos oportunidades se leyó un comunicado en el que explican que la lucha “histórica” es por la Escuela Pública. 
 “Queremos que las escuelas no tengan más problemas edilicios y se construyan las nuevas escuelas para la real inclusión educativa, porque hace años que hay obras paralizadas” sostienen en el documento, agregando un pedido para que “no corten el transporte escolar en las zonas rurales y de islas”. 
Al mismo tiempo, reclaman que “no bajen la calidad de los alimentos en las escuelas con comedor y se garantice el servicio todo el año” y que “den la recomposición salarial docente que venimos reclamando desde octubre del año pasado”. 
También exigieron que se le pague a quienes trabajaron el año pasado sin percibir sus haberes y que garanticen el normal funcionamiento de la obra social. 
 “Estamos convencidos de que la inclusión y calidad educativa requieren de salarios dignos” expresaron, para concluir que “esto es consecuencia de una estrategia irresponsable del gobierno de la Provincia”.
La actividad se repetirá esta tarde, desde las 13.30, con los docentes de ese turno.