Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Ya puede visitarse la nueva sala de exposiciones del Buque Museo General Irigoyen

Con un acto realizado ayer por la tarde, quedó inaugurada la sala de exposiciones Sargento Primero Mateo Sbert, ubicada en el Buque Museo Ara General Irigoyen. 
La presentación, que contó con la presencia de autoridades, vecinos y visitantes, comenzó con el tradicional corte de cinta y palabras alusivas. 
Los discursos estuvieron a cargo del presidente de la Asociación de Veteranos de Malvinas, Javier Saucedo, quien recordó a Sbert, sampedrino caído en la contienda bélica y en honor a quien se emplazó la sala. También hizo uso de la palabra el teniente coronel (RE) José Verseci, jefe de Sbert durante el enfrentamiento, quien narró detalles del combate en el que perdiera la vida el soldado sampedrino.

Se lo notó visiblemente emocionado cuando recordó la acción de aquellos días, destacando el arrojo y valor con que se desempeñó su grupo de hombres, entre los que estaba Sbert. 
El intendente Pablo Guacone fue el siguiente en dirigirse a los presentes. En su alocución instó a mantener viva la memoria de todos los caídos en combate y honrar a quienes sobrevivieron. Agradeció a la hermana del sargento fallecido, Antonia Sbert, por acompañar el acto y resaltó el trabajo efectuado en el lugar. 
Por su lado, el director de Cultura, José Luis Aguilar, repasó las tareas realizadas para dejar la sala en condiciones para albergar obras de arte.
También destacó el trabajo de su equipo que desde septiembre se abocó a montar el espacio con la intención de dejarlo óptimo para la temporada alta. Asimismo, el funcionario reconoció la participación de Marita Matavós, quien se convirtió en la primera artista sampedrina en exponer más de 20 cuadros en el nuevo ámbito cultural. 
La sala ofrecerá un ambiente apropiado para dibujos, pinturas, fotografías y esculturas y también podrá utilizarse para charlas y capacitaciones. Está climatizada, y tiene iluminación focalizada para destacar elementos que allí se expongan. Se logró montar con recursos propios generados por el Buque Mueso a través de sus visitantes. 
De la ceremonia inaugural participaron además, el subsecretario Daniel Porta, el concejal Fabio Giovanettoni, el presidente del Consorcio del Puerto, Mariano Veiga, Veteranos de Malvinas y representantes de entidades intermedias, junto al público que se acercó a conocer el nuevo espacio.