"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Rial: “Intimamos a los hoteles no habilitados, y el que no regularice, será clausurado”


El Director de Rentas de la Municipalidad, Cristian Rial, informó hoy que se está terminando de formar el Departamento de Fiscalización de su área.
Será ese uno de los “pilares” para mejorar la recaudación a lo largo de este año, ante las dificultades que se presentan por la no aprobación de la Ordenanza Impositiva.

“Uno de los pilares es lograr que la gente vea que se prestan los servicios, y que la Municipalidad necesita recuperar costos a través del cobro de la tasa” sostuvo. “Por otro lado, estoy terminando de armar un Departamento de Fiscalización, y la idea es tener inspectores propios con personal especializado que estamos preparando para mejorar el tema de morosidad y ver de qué forma podemos generar que el contribuyente se acerque y pague”.
La tarea de los inspectores, explicó Rial, “no solo es que pase a intimar, sino que recoja las inquietudes y haya una mayor interacción con los comerciantes”.

Competencia desleal
En ese sentido, el funcionario priorizó el control de los comercios que no están habilitados: “Vamos a evitar que haya comercios que no estén habilitados y compitan de forma desleal. La finalidad última es lograr que no haya comercios que no estén habilitados”.

La informalidad es uno de los temas neurálgicos en el sector turístico, con el que la Municipalidad mantiene diferencias por el proyecto de Ordenanza Fiscal que modifica la tasa de Seguridad e Higiene: “También creo que hay que exigir un poco, porque muchos prestadores turísticos no están habilitados. Es una campaña que encaramos ahora. Una vez que este vencido el plazo de intimación que les dimos, el que no esté habilitado lo vamos a clausurar”.