"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Crecen los reclamos de los vecinos por los ruidos molestos generados por los boliches

Los vecinos de la zona comercial de la ciudad intensificaron sus reclamos ante las autoridades municipales y policiales en relación a los ruidos molestos generados por los boliches bailables y las motos con escape libre.  
Juan José Monteverde, quien encabezó las presentaciones judiciales y administrativas en los años 2005, 2010, 2011 y 2012, pidió por el cumplimiento de la Ordenanza 5.972, que regula la instalación de decibelímetros. 

 “El actual Secretario de Gobierno me dice que no se puede aplicar porque los medidores no se fabrican en San Pedro. En realidad, no les interesa darle una solución al tema, y mientras tanto seguimos torturando a los vecinos y a los turistas con los ruidos” indicó Monteverde, en declaraciones a APA Radio San Pedro. 
Además, sostuvo que “el Intendente es un mentiroso, porque me dijo que tenía razón y que iba a solucionar el problema en treinta días”. 
Monteverde recordó esa reunión: “En la Intendencia después de reiteradas veces en las que pedí audiencia, me recibió con el entonces Inspector, “Tatalo” Aguilera, y me dijo que tenía razón, que había que solucionarlo, que comprendía, pero seguimos sin hacer nada”. 
 El vecino reconoció que, entre quienes se sienten perjudicados por esta situación “hay gente que está pensando en cortar calles el sábado a la noche y prender gomas”.