Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Confirmaron la reunión de la mesa de relaciones laborales para el Viernes a las 11

El Departamento Ejecutivo Municipal convocó a los gremios para una reunión de la mesa de relaciones laborales, a realizarse el Viernes, a las 11. 
 La convocatoria llegó en medio del primer día de paro convocado por los sindicatos liderados por Juan Cruz Acosta y Cesar Parzon. 

 “Yo no los entiendo. Ya hace varios días mandamos a decir que le dábamos 72 horas antes de iniciar medidas, les dijimos que íbamos a hacer asambleas, llamamos al paro, y recién hoy nos convocan” reflexionó Acosta.
 “Les debe gustar que les hagamos paro. Vamos todos los días a la Municipalidad, no se por qué no nos avisaron” se preguntó. 
 Por su parte, Marcelo Marelli, de ATE, agregó: “Yo creo que hay una gran deuda desde el año pasado pero lo que no hacemos es hacer un paro en forma inconsulta. Hacemos asambleas y llevamos la voz de los trabajadores”. 
 El dirigente sindical adelantó que el temario incluirá “lo salarial, la deuda en ropa y útiles, las condiciones de trabajo y el reparto equitativo de horas extras”. 
 Sobre este último punto, precisó: “Hay una política de querer ordenar el reparto de horas extras pero no se ha logrado. 
El municipio gasta 800 mil pesos en horas extras por mes, y no se ve reflejado ni en el trabajador ni en la comunidad. Se de dos o tres casos puntuales de compañeros que cobran 5 mil pesos en horas extras”.