"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

ARBA confirmó que, en San Pedro, 32 autos pueden ser retenidos por deudas de patente

Con la intención de regularizar la situación fiscal de los contribuyentes morosos, la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires difundió en su página web un nuevo listado con 9.663 vehículos que registran, en conjunto, $84,4 millones de deuda en concepto de Impuesto a los Automotores.
En San Pedro, son 32 los vehículos con deudas impositivas que son pasibles de secuestro.
La nómina incluye la marca de los automóviles, localidad, dominio, valuación fiscal y monto de deuda.

La mayor deuda en San Pedro es la de un camión Mercedes Benz valuado en 267.500 pesos, que debe 16.902 pesos. Le sigue un auto Honda CR V EXL que vale 166.500 pesos y debe 15.868 en impuestos.
A continuación, se da la particularidad de que dos colectivos Agrale (valor 249.600) presentan deudas por 13.987 pesos cada uno. La serie de dominios da cuenta de que pertenecen a la misma empresa, aunque no se especifica a cual.
La misma situación se repite en dos camiones Renault Premium, que adeudan 11.213 pesos cada uno, y tienen número de patente consecutivos. Justamente, son estos los dos vehículos más caros de la lista, con una valuación de 556.500 pesos cada uno.
En ese apartado le siguen tres camiones Renault Midlum, que salen 363.300 pesos cada uno y deben más de 7 mil pesos cada uno.
En total, en San Pedro, son dos camiones Agrale, un Audi, un Chevrolet Cruze 1.8, una Chevrolet S10 4x4, un Citröen C3, una Ford EcoSport, una F100, un Focus, una Ranger, una Honda Civic, una CV –V XL y un Honda Fit.
También figuran dos camiones Mercedes, un minibús de la misma marca, un Peugeot 307, un Renault Fluence, cinco camiones Renault, tres Toyota Corolla, dos camionetas Hillux, un VW Bora, un Passat, y dos Vento.
En función de lo que determinan las normas bonaerenses, todos los vehículos de la lista se encuentran en condiciones de ser retenidos por los agentes de ARBA para garantizar el cobro del tributo adeudado.
En la nómina publicada en www.arba.gov.ar (haga clic aquí para acceder al listado) se destacan por su nivel de deuda un automóvil Mercedes Benz SLS AMG de Sarandí, valuado en más de $1,4 millones, que debe de Patente una suma cercana a los $134 mil; un Audi RS4, 4.2 Quattro, radicado en Adrogué, con una valuación fiscal de $301 mil, que adeuda más de $91 mil; y un Porsche Panamera Turbo de la localidad de Mercedes, valuado en $1,4 millones, que debe cerca de $79 mil.
Dentro de los autos de alta gama incluidos en el listado nacional, hay 8 Porsche, 7 Land Rover y 1 Jaguar, 190 Audi, 479 Toyota, 195 Mercedes Benz, 46 Mini Cooper, 29 Alfa Romeo, 11 Smart, 89 Hyundai y 77 Honda, entre otros.
A lo largo de 2012, alrededor del 40% de los contribuyentes que tuvieron sus vehículos incluidos en los listados que ARBA publicó en internet regularizaron su situación fiscal con la Provincia.