Nuevo portal de la VTV para agilizar trámites y con un sistema para denunciar sitios falsos

  El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Martín Marinucci, lanzó una nueva plataforma web para la Verificación Técnica Vehicular (VTV). El sitio, más ágil y seguro, busca agilizar los trámites para los automovilistas y combatir las estafas con un sistema de denuncias. La nueva web, disponible en vtv.gba.gob.ar , permite a los usuarios sacar turnos online, consultar el historial de verificaciones y vencimientos, y acceder a un mapa interactivo con las plantas habilitadas. Además, incorpora un servicio de atención personalizada para resolver consultas y gestiones de manera más eficiente.

Veiga: “Los cargadores van a buscar otros puertos”

El presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Mariano Veiga, se refirió a las consecuencias del conflicto interno del gremio SUPA que impidió desde el sábado la operatividad del puerto local.
“El puerto de San Pedro, si algo tenía, es baja conflictividad gremial, y en menos de treinta días tenemos dos barcos y sus cargas de rehén” dijo Veiga, en declaraciones a APA Radio San Pedro. 

“El puerto esta operativo, pero tenemos un barco que no puede efectivizar su carga, 7.500 toneladas de arroz en sus silos que deben cargarse y la imposibilidad de hacerlo” explicó el funcionario.
El conflicto se inició por una pelea interna en el sindicato portuario, ligada a la contratación de personal por la bolsa de trabajo. 
“Son afiliados del sindicato de Zárate, algunos son de San Pedro. Por qué a ellos los motiva esto, pueden ser causas buenas o malas. Hay organismos del estado que deben impedir que esto suceda, y que debe asegurarse la exportación de granos y la libre operatoria” agregó Veiga, quien reconoció, preocupado, que “luego de tener dos buques cautivos, de carga de arroz, los cargadores van a buscar otros puertos”.
El responsable del puerto explicó que “habíamos logrado tener carga de arroz muy importante, y el cereal es fundamental para ganar dinero para dragar y de esa forma poder darle el ingreso fluvial a la fruta fresca”.
Veiga consideró que “el puerto de San Pedro es rehén de esto, como la carga y el barco” y que “tienen que resolver el problema los actores que el Estado ha capacitado para esto, porque está actuando la Prefectura, un Fiscal Federal y ellos son los que deben actuar, no he querido estar, y me he abstenido de andar, ni siquiera en los lugares del conflicto”.

Finalmente, recordó que, a raíz de este conflicto, “teníamos la posibilidad de tener dos barcos de uva en el puerto, que hubieran significado 600 mil pesos en salarios”.