"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Unos 7.000 alumnos visitaron el Circuito Temático del Grupo Conservacionista de Fósiles en 2012

En el ciclo lectivo 2012, unos 7.015 alumnos provenientes de diferentes puntos de la región, recorrieron el Circuito Temático coordinado por el Grupo Conservacionista de Fósiles. 
Así surge de las estadísticas elaboradas por el grupo a lo largo del año. 
Del listado de lugares existentes para visitar, el más elegido como destino educativo fue el Museo Paleontológico “Fray Manuel de Torres”, duplicando el número de alumnos que lo visitaron comparado con los demás atractivos. 

El tema paleontológico, sumado a la experiencia de recorrer el yacimiento de “Campo Spósito”, es muy apreciado por los docentes y directivos de los diferentes colegios. 
El total de visitas escolares (distribuidas en 112 grupos) se puede desglosar en el siguiente orden: 

  • Museo Paleontológico de San Pedro: 3360
  • Museo de Sitio Batalla de Obligado-Centro de Interpretación: 1595
  •  Buque Museo ARA Gral. Irigoyen: 925
  • Paseo de los Túneles: 790 
  • Museo de Tecnología Agropecuaria (Castro): 345 
Los chicos llegaron desde ciudades como Bigand (Santa Fe), San Miguel, Arrecifes, Zárate, Glew, Llavallol, Capital Federal, Rosario, Avellaneda, Salto Grande (Santa Fe), Rojas, La Matanza, San Martín, Escobar, Capitán Sarmiento, Junín, La Plata, Martínez, Pergamino, Lomas de Zamora, José C. Paz, Baradero, Quilmes, Ramallo, Pilar, entre otros lugares, además de alumnos de instituciones locales.

“El esfuerzo del Grupo Conservacionista por mantener estos resultados es permanente a lo largo del año, difundiendo sus descubrimientos, mejorando las exhibiciones y tratando que los visitantes extraigan los mayores conocimientos posibles de los temas que se abordan en cada uno de los lugares”, consideraron en una gacetilla de prensa envida a los medios.