El Grupo Conservacionista rescata y difunde un "Cuadro Estadístico General del Partido de San Pedro" de 1854

  Un documento de invaluable valor histórico que detalla aspectos cruciales de la vida social, económica y productiva del entonces incipiente Partido de San Pedro en 1854 fue recientemente dado a conocer por el Archivo de Documentación Histórica del Museo Paleontológico local. El antiguo folio, fechado el 1 de julio de 1854 y de considerables dimensiones (55 cm de largo por 37 cm de alto), presenta una exhaustiva enumeración en cifras de diversos aspectos del partido. Se encuentra estructurado en tres cuadros principales que ofrecen una visión panorámica de la época.

La Reemplazante, de Fernanda García Curten. (Por Román Solsona)


Decir ahora que La Reemplazante es la novela de la escritora sampedrina Fernanda García Curten y reducir tan valiente argumento para encajarlo en esta página ocasional, es desperdiciar el tiempo. El de ustedes y el mío, créanme. Más bien prefiero juntar lanzas en torno a la autora y hablar desde otro lugar. Ir hasta ahí.

Llena de pequeños universos, es una novela que reinterpreta el mundo salvaje de las relaciones humanas. En el mandamiento social de ser alguien nos topamos con el fracaso y la pérdida de una existencia por encargo. Ante un Dios que nos nombró únicos, somos todos reemplazantes: somos nadie.


Y en medio de semejante destino aparece una mujer solísima, olvidada, tan dueña de los movimientos bajo la piel como de cada palabra no dicha. Alrededor, a prudente distancia mexicana, los hombres de manipuladora seducción y un machismo encarnado, moderando con paciencia y con días aquello que parece ser una retirada constante.  Lo que en principio supone ser una misión clara, un viaje, un trabajo y el regreso, se va transformando en una especie de secuestro consentido. La reemplazante llegó –la arrastraron- hasta ese lugar del mundo para saberse frágil y sentir que un entorno ajeno la expone a una ronda de pruebas a las que no buscará (¿no buscará, realmente?) sobreponerse. Relajada pero pendiente, sutil pero insegura, la bailarina tendrá que dar el mejor espectáculo, hacer sangrar sus pies hasta el charquito y escuchar la ovación de otra sin dejar de ser ella.   

No es una novela que busque gustar. Fernanda García Curten incomoda, cuestiona, lleva y trae, genera silencios y espacios para repensar y completar. Con una gran destreza narrativa y un conocimiento del terreno geográfico y artístico, deja a cada lector con las dudas de un reemplazante.

Nota de la redacción: Los lectores pueden encontrar la novela “La Reemplazante”, de Fernanda García Curten, y todas las novedades editoriales en la Librería “Leder Kremer”, Obligado 84.