"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La policía había advertido sobre las condiciones de seguridad de la cooperativa de Tala


El Oficial Principal Fernando Valles había advertido al Jefe del Correo Argentino de San Pedro, Lucas Zulatto, sobre la insuficiencia de las medidas de seguridad en la sede de la Cooperativa de Provisión de Agua Potable de Río Tala.
Esta madrugada, un grupo de delincuentes ingresó al lugar rompiendo una reja y se llevó la caja fuerte.
La agencia del Correo Argentino de Río Tala funcionaba desde el mes pasado en el edificio de la cooperativa ubicado en Camelinoy Schallibaung de esa localidad, luego de que la sede postal sufriera la voladura parcial de su techo.

A mediados de Noviembre, durante una reunión, y luego a través de una nota, Valles le había requerido a Zulatto un informe sobre el funcionamiento del Correo en el inmueble cooperativo, aunque advirtiendo que, a su entender, no se reunían condiciones mínimas de seguridad.
Incluso, se anticipó que podría suspenderse el servicio de custodia policial.
Las autoridades del Correo se habrían negado a brindar información detallada sobre las medidas de seguridad internas, puesto que se trata de datos confidenciales que corresponden al área encargada de este tema en la empresa postal.
Desde la cooperativa informaron, sin embargo, que el dinero que había en el interior no era el que suponían los ladrones, y que se trataba en su mayor parte fondos pertenecientes a la entidad, y no del Correo, que realiza allí pagos y  cobranzas.