Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Sin quórum, se levantó nuevamente la sesión

Otra vez, esta mañana, se levantó la sesión programada para tratar la Ordenanza Impositiva, por falta de quórum .
Antes de leer el listado de los concejales ausentes (todos los del Frente de Todos y Damián Mosquera) y los presentes (los del Frente para la Victoria, el Frente Social y Casini), el presidente del cuerpo, Daniel Monfasani, habló a los presentes.   

“Quiero recordar que ante toda esta discusión que se está dando por los medios para la ordenanza Fiscal e Impositiva, este Concejo no ha recibido ninguna propuesta de ningún concejal” dijo Monfasani.
“Estamos esperando una nueva propuesta para ver si estábamos de acuerdo. Había una ordenanza de reglamentar en lo que tiene que ver con la tasa de seguridad e higiene en aquellas que se pudieran consensuar y trabajar en un mejoramiento de la misma” indicó luego.
El presidente del HCD sostuvo que “este Municipio no puede no tener una Ordenanza Impositiva y no tener un Presupuesto” y  que “la situación de déficit que acarrean las tasas hace que tenga que tener una modificación”.
Ante las críticas que se escuchaban de un grupo de dirigentes rurales y del Centro de Comercio desde las gradas, Monfasani respondió que “la Ley nos obliga a convocar y dar tratamiento” y recordó que en el gobierno de Mario Barbieri se incorporaron 250 empleados.

Además, expresó que “la discusión se da con los representantes del pueblo y no han venido a sesionar”.