"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Guacone participó de un encuentro sobre créditos para economía social

El intendente municipal Pablo Guacone y el secretario de Desarrollo Humano Prof. Dalmy Butti participaron esta semana del Encuentro “Créditos para la Economía Social”, en el marco del Programa Fuerza Solidaria.
El plan, impulsado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Provincial de Loterías y Casinos y el Banco Provincia, tiene como objeto otorgar apoyo financiero con esquemas de microcrédito a proyectos de la economía social.

Según se informó desde la Municipalidad, este año se logró potenciar la estrategia de financiamiento a instituciones incorporando a los municipios como administradores de entidades de micro finanzas. 
Además, se identificaron proyectos estratégicos a nivel local. Durante el encuentro, el ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré, destacó el trabajo articulado con cooperativas y municipios de la Provincia. 
Los proyectos de economía social permitirán, según el funcionario, “generar empleo de calidad como herramienta imprescindible para lograr la inclusión social y la igualdad de oportunidades”. Asimismo, el Ministro indicó que “estamos convencidos de que el desarrollo social va de la mano del desarrollo productivo ya que fortalecer la economía social es clave para el crecimiento económico de todas las familias”. 
En el mismo sentido, planteó “Fuerza Solidaria es hoy una herramienta enriquecedora y vital para el desarrollo local por lo que prevemos para 2013 ampliar los cupos y potenciar su alcance”. 
 Por su parte, el presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, resaltó que “extender el crédito es una forma de generar más inclusión. El crédito es creer y es por eso que las sociedades solidarias son fuertes y las que mejor están preparadas para generar oportunidades”. 
Del encuentro participaron, además de los nombrados, el presidente del IPS, Mariano Cascallares, el vicepresidente del Instituto de Loterías y Casinos, Néstor Cotignola; el subsecretario de Políticas Socioeconómicas, Ariel Notta y el titular del Consejo Provincial de la Juventud, Carlos Rodríguez.