"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Giovanettone: “A algunos les agarra el vedetismo de ser columnista diario en los medios”

El presidente del bloque de concejales del Frente Social de la provincia de Buenos Aires, Fabio Giovanettone, habló por primera vez, en APA Radio San Pedro, de la polémica por la Ordenanza Impositiva.
El edil se mostró preocupado por la demora en la aprobación de las normas que luego habilitarán el tratamiento del presupuesto: “Yo creo los tiempos legislativos, porque hay un marco regulatorio legal que cumplir, van en avance y se va complicando. La ordenanza fiscal e impositiva determina que antes del 31 de diciembre debe resolverse la cuestión de fondo, o queda el presupuesto inamovible”.

Giovanettone recordó que “se va una semana más, y no hay ningún tipo de notificación de convocatoria a extraordinaria, así que estamos tratando de hacer los esfuerzos que uno tiene a su alcance para sacar esto adelante”.
El ex jefe de Bomberos cuestionó a quienes “les agarra el vedetismo de ser columnista diario de algunos medios, y terminan diciendo cosas que después son complicadas de volver atrás” e instó a que “las discusiones de fondo se hagan en donde corresponde para evitar lo de estos últimos días, en los que se sacan declaraciones que después complican las cosas”.
Sobre las discusiones en el seno interno del gabinete municipal, Giovanettone consideró que “el intendente tiene que tener la tranquilidad de que todos sus funcionarios van a mantenerse encolumnados”.
Sin mencionarlos, el concejal se refirió a quienes efectuaron cuestionamientos públicos, pero no dieron el debate privado: “No todos los buenos son tan buenos, ni todos los malos son tan malos. Si acá se dice que esto es impensado, irracional, que le están buscnado un sobrenombre, no se dice, o no se analiza que esto fue estudiado por mucho tiempo. Muchos de los que hoy tratan de generar un cambio, cosa que respeto pero no comparto, deben entender que el 31 de Diciembre llega para todos”.
En el mismo sentido, agregó: “Si debió hacerse algo, debió analizarse con el tiempo suficiente para el debate, para el armado. Insisto: los tiempos no los marca ni Guacone, ni los colegas del Concejo Deliberante, sino la Ley, y por eso me preocupa la situación”.
Aunque prefirió evitar la confrontación mediática, Giovanettone hizo mención indirecta a la actitud de la oposición: “Es una ciudad chica, en donde nos conocemos todos. Hemos escuchado hablar de ética, de honestidad, distinto tipo de presiones, de que “el que avisa no traiciona”. Hubo una elección, hubo un ganador. Y el pueblo ratificará o rectificará el rumbo en las elecciones que correspondan. Hubo palabras que deben manejarse con cautela. Hablar de ética, de honestidad, de la calidad de persona… hay que ser muy cauto”.