Medio Ambiente y las escuelas participantes evaluaron el programa piloto de reciclaje “Desde el Aula”

 La Dirección de Medio Ambiente dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, llevó a cabo un encuentro de evaluación del programa piloto “Desde el Aula” junto a directoras y representantes de las instituciones educativas que participan de la iniciativa, en el marco de las acciones conjuntas de educación ambiental y economía circular. La reunión contó con la participación de autoridades municipales, entre ellas el Director de Ambiente, Gustavo Solá; el Secretario de Desarrollo de la Comunidad, Walter Sánchez; y el Subsecretario de Desarrollo Económico, Ariel Álvarez. Junto a las comunidades educativas, se realizó un balance de los primeros dos meses de trabajo , destacando el compromiso de docentes, estudiantes y familias.

Exhibición de frutales de carozo, híbridos y portainjerto cuaresmillo en el INTA San Pedro

A la tradicional exhibición de variedades que se realiza cada año en INTA San Pedro, el encuentro que se realizará hoy viernes integra la visita a los lotes de híbridos y portainjerto cuaresmillo en el campo experimental.
La jornada comenzará a las 16, en la estación experimental ubicada en el kilómetro 170 de la ruta 9, y tendrá como principales destinatarios a productores, viveristas y profesionales

La idea es poner a consideración de los productores las distintas alternativas que se están evaluando en el INTA con la fruta cosechada y en monte. En estos encuentros anuales que se realizan desde 2003, se comparten los avances, resultados y pasos futuros referidos a las actividades de mejora, evaluación y selección de duraznero y ciruelo desarrolladas en la EEA. “Aquellas variedades y selecciones que por su desempeño agronómico satisfagan los requerimientos de producción y calidad son puestas a disposición de los productores ya sea mediante la entrega de yemas, en el caso de los materiales de disponibilidad pública o bien facilitando el contacto con aquellas instituciones, organismos o empresas que ejerzan algún tipo de tutela sobre los materiales protegidos”, explica Gabriel Valentini.
Además habrá una recorrida a campo por las colecciones y lote de híbridos, con un espacio para comentar detalles de desempeño de variedades y selecciones en evaluación. Para el cierre está prevista una exposición de María Elena Daorden, en la que se compartirá la aplicación de tecnología en viveros frutales en España. “Se espera que nuestra tarea contribuya a mejorar la actividad frutícola regional posibilitando que los productores accedan, dentro de lo posible, al cultivo de variedades modernas y adaptadas a las condiciones agroclimáticas regionales que satisfagan sus necesidades y las de los consumidores”, expresó Valentini.