"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

En las próximas elecciones se podrá votar con la tarjeta del Documento Nacional de Identidad


La ley que habilita en la provincia de Buenos Aires  la emisión del voto con el nuevo soporte tarjeta del Documento Nacional de Identidad (DNI) fue aprobada hoy.
La iniciativa, impulsada por diputado del Frente para la Victoria, Mario Caputo, actualiza la legislación provincial para equipararla al Código Nacional Electoral, aunque mantiene vigente la a posibilidad de emitir el voto con el DNI, la Libreta Cívica o la de Enrolamiento.

Caputo aseguró que la nueva norma “es parte de un conjunto de leyes que se sancionaron este año que tienen como objetivo ampliar los derechos de los ciudadanos”.
Explicó que las reformas a las leyes electorales “responden a la necesidad de acompañar desde la Provincia de Buenos Aires al proceso de modernización del soporte del Documento Nacional de Identidad (DNI) llevado adelante por el Ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo.
“Los 40 mil documentos por día que hoy emite el Registro Nacional de las Personas permite que todos los argentinos puedan votar, a diferencia de hace unos años en los que miles de compatriotas no tenían su DNI por la demora en la confección y entrega”, destacó.
Agregó que “haber llegado a que más de 20 millones de argentinos cuenten con el nuevo DNI significa que hemos resuelto una deuda con nuestra ciudadanía” y detalló que “hoy, el plazo desde la toma hasta la entrega a domicilio no demora más de diez días".

La norma sancionada hoy establece que “una  vez emitido el sufragio, el Presidente de mesa procederá a señalar en el padrón de electores de la mesa de votación que el ciudadano emitió el sufragio, a la vista de los fiscales y del elector mismo y entregará una constancia de esa emisión”.

Información www.aninoticias.com.ar