20º San Pedro Country Music Festival: Presentación oficial y música en vivo en el Bar Butti

  El San Pedro Country Music Festival se prepara para celebrar sus 20 años de historia .  Country2.com confirmó que el sábado 19 de julio, a las 14:00 horas , se realizará una conferencia de prensa acompañada de música en vivo en el icónico Bar Butti , Mitre y Obligado.  Este evento marcará el puntapié inicial rumbo a la gran celebración que tendrá lugar el 26, 27 y 28 de septiembre . La presentación, que cuenta con el respaldo de la Municipalidad de San Pedro e  Independencia Fútbol Club , busca reforzar el compromiso de la celebración con toda la comunidad. Durante la jornada, además de adelantar la programación artística completa de esta edición tan especial, se realizará el  sorteo de la coreografía de apertura del “All Together #5” , el encuentro de line-dance que reunirá a entusiastas de todo el país el domingo 28 de septiembre a partir de las 10:30 horas.

El Fiscal habló sobre la denuncia a dos empresas sampedrinas por presunto trabajo esclavo

El Dr. Martín Mariezcurrena, titular de la Fiscalía 6, habló esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, sobre la denuncia formulada por directivos de UATRE sobre las actividades de dos empresas sampedrinas por presunto trabajo esclavo e incumplimiento de la Ley de Trabajo Agrario.
“Es una enuncia por escrito que ratificaron en sede de la Fiscalía, y cuyo objeto principal es denunciar a dos compañías de San Pedro que estarían prestando a distintas firmas este servicio de empleo temporal para trabajadores que ocupan en la cosecha de las frutas de carozo en la localidad de San Pedro y aledañas” explicó Mariezcurrena.

El funcionario explicó que la denuncia señala que esa actividad está “en violación a la Ley que regula el trabajo agrario sancionada a fines del año pasado y, además, a partir de las inspecciones que hizo el personal del sindicato, la obra social y el Ministerio de Trabajo de la Provincia se detectaron condiciones que están lejos de ser las óptimas”.
Mariezcurrena recibió, durante la presentación  del gremio, documentación que ratifica la denuncia ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires.
La tipificación del delito, sin embargo, es compleja, según explicó el Fiscal.  “La cuestión de los tipos penales es una cuestión muy técnica. Concretamente con esa necesidad se recibió esa declaración indagatoria. La denuncia tiene dos partes: la violación al régimen de trabajo agrario y el presunto trabajo en condiciones que no son dignas”.
En relación al primer punto, el funcionario público explicó que “la Ley prohíbe expresamente a las empresas de contrataciones temporales para este tipo de tareas, y establece otras formas que tienen mucho más que ver con la solidaridad, como la bolsa de trabajo”. Ese punto derivaría en un trámite administrativo, con intervención del Ministerio de Trabajo.
La investigación a cargo de la UFI 6 se concentraría, fundamentalmente, en probar si, efectivamente, existen condiciones irregulares de contratación y trabajo esclavo de los obreros rurales que manejan estas dos empresas.
Vale recordar que esa misma Fiscalía encabezó los operativos y allanamientos en campos de la zona durante el año 2011, que tuvieron trascendencia nacional. En esa  ocasión, quien estaba al frente de la unidad era el Dr. Darío Giagnorio.