Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Continúa el bloqueo al puerto de San Pedro y peligran seriamente las cargas de arroz

El MV Leopard podría irse de San Pedro en las próximas horas 
Por segunda vez en menos de 30 días, desde la mañana del sábado 15, el puerto de San Pedro, se encuentra bloqueado por afiliados a gremios portuarios de la localidad de Zarate, impidiendo la carga de 6000 toneladas de arroz, con la consiguiente pérdida para los armadores, los dueños de la mercadería y las empresas comprometidas con la logística de esa carga. 

El buque mv Leopard, y las 6000 tn de arroz que tienen como destino el mercado brasileño, siguen esperando (no se sabe por cuánto tiempo) la solución a un conflicto iniciado por 15 personas, en su mayoría de otras ciudades. 
 El acceso al puerto está bloqueado por los manifestantes que impiden realizar sus tareas a los trabajadores de la estiba, de los organismos nacionales de control de las cargas, SENASA, como así también de los responsables de las empresas exportadoras. 
En horas de la tarde del día de ayer los armadores del mv Leopard decidían si el buque soltaba amarras sin su carga, dado que nadie podía poner fin al conflicto. 
 Prefectura acumuló, por orden de la Justicia, documentos que fueron presentados al Fiscal Federal en el sumario penal.