Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Campaña para que no se desmantele y se ponga en funcionamiento la planta depuradora

Un grupo de vecinos de nuestra ciudad inició una campaña de firmas a través del sitio de Internet Avaaz.org, para peticiones a la comunidad, a efectos de evitar que se desmantele la planta depuradora. 
 Bajo el título “Depuradora de deshechos de agua de la ciudad que van directos al Rio en San Pedro, Buenos Aires”, los impulsores de la iniciativa solicitan al Intendente y los Concejales que “se detenga el desmantelamiento de la planta depuradora de las aguas servidas (desechadas) y se obtengan los repuestos para su puesta en servicio”. 

De esa forma, sostienen “evitaremos enfermedades infantiles y lograremos que nuestros turistas se sientan seguros, junto a nuestras ciudades vecinas”. 
En la convocatoria, reseñan: “San Pedro es una ciudad turística. Tiene 55 mil habitantes, y todos sus deshechos (incluyendo el de algunas plantas industriales) van a parar directamente al Río Paraná, porque desde la época de la dictadura militar, hacia 1978, se desmanteló el sistema de purificado del agua en los deshechos y se instaló una nueva planta con tecnologia Francesa a la que le faltan repuestos”. 
 Además, informan que “actualmente se piensa desmantelar por completo esa planta y hacer allí un centro cultural !!!!” expresando su oposición a la idea. 
 Entre otros puntos, la convocatoria añade que “los turistas (que en un fin de semana superan ampliamente los 20 mil visitantes) se bañan en estos deshechos sin saberlo, y la gente de la ciudad y ciudades vecinas, sobre todo Baradero, se ven afectadas por multitud de gérmenes y enfermedades derivadas de la ingesta del agua”.