"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Bajarían la tasa de seguridad e higiene a los prestadores turísticos

El Ejecutivo Municipal modificaría la tasa de seguridad e higiene aplicada a los prestadores turísticos en el Proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva para el ejercicio 2013 y con ese objetivo realiza esta mañana una reunión de Gabinete.
El secretario de Gobierno, Javier Silva, dijo que “el intendente se ha hecho eco de los últimos acontecimientos, los reclamos de la gente, y está evaluando, seguramente va a haber una variación en los porcentajes que se están reclamando”.


En ese sentido, el funcionario municipal indicó, a través de APA Radio San Pedro: “Sabemos de la sensibilidad social del intendente y de alguna manera hay que escuchar los reclamos, no podemos ser tan autistas. Hay que ver en qué porcentajes, pero sobre todo la tasa aplicada a turismo se va a modificar”. 
Así las cosas, las autoridades municipales se reúnen para terminar de analizar la situación. 

Antes de ingresar al encuentro de Gabinete, el director de Turismo, Fabián Bianchi, manifestó a través de Radio APA: Bianchi: “Me llamó Javier Silva para una reunión en la Municipalidad, así que vengo. El simple hecho de que se haya suspendido la sesión del viernes marcaba un poco la idea de algunos concejales de que se consensúe un poco esta Ordenanza”. 
En relación a la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante que trataría ambos proyectos, el viernes pasado el concejal Damián Mosquera (Unión Peronista) fue clave para no dar el quórum necesario para su desarrollo, sumado a la ausencia de los ediles del Frente de Todos. 
Así las cosas, se planteó que la sesión se haría esta semana, pero ayer tampoco hubo quórum en la reunión de comisión de presupuesto que debía convocar a la nueva sesión, siguiendo los pasos formales.
 De todos modos, si se concretan las modificaciones a los proyectos desde el Ejecutivo, pasarán al menos unos días más antes de su tratamiento legislativo. Sin embargo, aseguran que intentarán abordarlo antes de fin de año.