"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

"Unidos y Organizados" rechazó la denuncia de Clarín contra un grupo de periodistas


"Unidos y Organizados" dio a conocer su posición ante la denuncia penal presentada por el Grupo Clarin S.A., contra los periodistas Sandra Russo, Roberto Caballero, Javier Vicente y otros como “propaladores del Gobierno Nacional”.
La nota difundida hoy está firmada por Militancia Nacional y Popular, La Kultural, MILES, Nuevo Encuentro, Co.Li.Na. y  Movimiento EVITA.


Este es el texto completo:
“La denuncia Penal está orientada a la intimidación de los periodistas en general, a través de la imputación de periodistas reconocidos por incitación a la violencia y coacción agravada. Por opinar ante hechos de claro tinte destituyente como lo hemos señalado en ocasión del alzamiento de las fuerzas de seguridad o movilizaciones “espontaneas” del 23S y 8N donde existieron expresiones violentas y antidemocráticas.
No hay ingenuidad , ni torpeza en ésta acción judicial del Grupo Clarín, sólo anticipa o devela la estrategia de la etapa final previo al 7 de diciembre: Crear un clima enrarecido y violento. Los sampedrinos somos testigos de un nexo coordinante de ésta intencionalidad última del Grupo Clarín y sus socios, si sumamos a esto aquellas afirmaciónes de que las agrupaciones juveniles Kirchneristas “portan armas”.
La Construcción de la mentira, que TN va a cerrar y que el Diario Clarín dejará de salir es una muestra cabal de cómo informa el Grupo, ya que la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual no contempla cerrar medios sino generar más trabajo, ni tampoco regula los medios gráficos.
Éstas mentiras, junto a la creación de un clima violento con éste escrito judicial a cargo de 70 abogados, dio un paso en falso, demostrando que son meros empresarios de medios periodísticos y ante la inminentes adecuación a la ley de Medios que implica resignar ganancias, aunque sigan siendo el Grupo de medios más importante, les importa poco llevarse puesto a los periodistas y el derecho constitucional a la libertad de expresión y reserva de las fuentes información.
Para el Gobierno Nacional y las organizaciones que apoyamos éste Proyecto Político iniciado en el 2003 haber transformado en Ley de la Nación Argentina, la lucha de organizaciones de medios por más de 20 años, es un orgullo a militar y defender.
Esperamos que desde el 7 de diciembre haya plena vigencia de la ley de servicios de comunicación audiovisual, tal cual lo ratificado hoy por la Corte Suprema que rechazó extender la cautelar que frena la Ley de Medios. Porque la entrada en vigencia de la cláusula de desinversión incluida en la Ley no es en contra de nadie sino a favor de la democratización de la información en la Argentina.
En los últimos años creció la concentración de la información y de los medios, y eso da poder a quienes la manejan. La ley viene a terminar con eso y a permitir que otras voces se expresen.
Por eso vamos a apoyar la plena aplicación de esta ley".