Operativos policiales: Tres aprehendidos por tenencia de drogas, daños y pedido de captura

En una serie de operativos llevados a cabo ayer, personal de la Estación de Policía Comunal San Pedro aprehendió a tres hombres por distintos delitos, según informaron fuentes policiales. En horas de la tarde, efectivos policiales que realizaban tareas de prevención en la intersección de calle Las Provincias y Brenan, procedieron a la aprehensión de un joven de 20 años . Durante la requisa, se le incautó una ínfima cantidad de sustancia vegetal compatible con marihuana . El masculino fue imputado por infracción a la Ley 23.737 (Ley de Estupefacientes) y quedó a disposición de la UFI Nº 7 en turno.

Rial dijo que todavía no está definido como se facturará el cobro de la tasa de alumbrado


El Director de Rentas de la Municipalidad, Cristian Rial, habló esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, sobre el proyecto para trasladar el cobro de la tasa de alumbrado a las facturas de la Cooperativa de Servicios.
“En primer lugar, el cobro del alumbrado a través de las facturas de COOPSER se está estudiando, pero de ningún modo significa un aumento en el monto de la tasa” aclaró el funcionario, en relación al spot en contra de la medida que dio a conocer la UCR.

“Lo que se va a hacer en caso de concretarse es desdoblar la tasa de alumbrado, por lo que lo único que va a seguir cobrando el Municipio es el barrido, la limpieza y la conservación de la vía pública” precisó.
Con respecto a la posibilidad de que el cobro se integre a la misma factura que el consumo eléctrico o se agregue un troquel a la boleta habitual (principal duda surgida entre los vecinos y la propia cooperativa), Rial dijo que “lo está estudiando el Concejo Deliberante y, si se aprueba, habrá que trabajar con la COOPSER y ver de qué forma se implementa”.
El titular de Rentas reconoció, sin embargo: “Se van a compatibilizar los sistemas y la realidad es que va a ir con la factura, en caso de aprobarse esto. Pero si va troquelado o no la factura… no lo se”.

Aumento de tasas
El otro punto cuestionado por el radicalismo es el potencial incremento de tasas que se incluiría en la Ordenanza Impositiva de este año, junto al proyecto presupuestario que ingresará al HCD antes del fin de semana.
“El monto del aumento se está estudiando. La realidad es que el Municipio tiene un déficit en la simple emisión de la tasa, con el solo hecho de la emisión. Lo que al Municipio le sale hoy brindar el servicio que como contraprestación exige la tasa ya hay un déficit del cincuenta o sesenta por ciento” indicó Rial.
Ante las versiones que indicaban que la recomposición de las tasas llegaría al 60%, puntualizó: “El monto se está estudiando. No se va a hacer un aumento del ciento por ciento porque uno también piensa en el contribuyente. Los números no están cerrados, el presupuesto no está cerrado. No está definido”.