Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

Presentaron el proyecto de Ordenanza para crear el Fondo Especial para Seguridad


Los bloques políticos del oficialismo en el Concejo Deliberante (Frente para la Victoria, Frente Social de la Provincia y Unión Peronista) presentaron el proyecto de ordenanza que crea el Fondo Especial para Seguridad.
El fondo en cuestión se incluirá, de acuerdo a lo expresado en el primer artículo de la norma, en el Presupuesto  de Gastos y Calculo de Recursos.
La conformación será a través de los recursos aportados por los funcionarios políticos que voluntariamente así lo expresen.

Vale recordar que los concejales de los bloques mencionados adelantaron que cederán el 9 % de sus dietas a partir de Noviembre. Una iniciativa similar fue presentada por integrantes del Ejecutivo, como el arquitecto Pedro Restelli, Secretario de Obras Públicas.  
También admitirá fondos de privados a modo de donación que deberán ser aprobados por el Honorable Concejo Deliberante de San Pedro de acuerdo a lo normado en el Art. Nº 57 de la LOM.
Las transferencias al Fondo  Especial  para Seguridad se realizarán mensualmente.
Al mismo tiempo, se autoriza al Ejecutivo para la creación de una Comisión de Seguridad, con la finalidad de administrar el fondo, que estará compuesta por el Secretario de Gobierno y el Secretario General y Coordinación en representación del Departamento Ejecutivo Municipal, un Concejal Municipal de cada bloque político que aporte voluntariamente recursos, y un representante del Foro de seguridad.
La comisión estará facultada para la aplicación del fondo especial para la seguridad cuya imputación solo estará autorizada a los fines de la adquisición de elementos de infraestructura para mitigar los problemas de inseguridad del partido de San Pedro.

Fundamentos
En los considerandos, los autores señalan que “en los últimos tiempos se han sucedido reiterados y alarmantes hechos delictivos en todo el partido de San Pedro”.
Al mismo tiempo, expresan que “resulta sumamente necesario crear nuevas herramientas legales e  instrumentos, que generen fondos a los fines de contribuir con el problema de la inseguridad”.