A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Miles de visitantes durante el fin de semana

La Dirección de Turismo confirmó que la ocupación de plazas hoteleras y extra hoteleras durante el fin de semana del 24, 25 y 26 de Noviembre alcanzó un 100%. 
En casas particulares hubo una ocupación de 168 locaciones, alojándose en éstas 672 personas.

Los cámpings, por su parte, registraron el emplazamiento de 590 carpas y el ingreso 3.329 personas entre acampantes y excursionistas, según datos suministrados por 4 de los 6 predios que funcionan en la ciudad de San Pedro. 
Las dos Casillas de Información Turística atendieron, durante la semana del 18 al 25 de Noviembre, 496 consultas, que marcaron el ingreso de 1.329 personas.