"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Lima asumió la defensa de los detenidos por tráfico de drogas, que se negaron a declarar


El Dr. Hugo Lima asumió en las últimas horas la defensa de Sebastián Cerdá y Pablo Salomón, detenidos durante los allanamientos por venta de estupefacientes en la zona.
El abogado nicoleño informó que todavía no tuvo acceso a la causa, aunque dio algunas precisiones con respecto al material de prueba colectado: “No hay un tercero que haga que se agrave la causa por asociación ilícita, pero son personas conocidas de San Pedro y eso complica las cosas”.

En relación a la situación del padre de Cerdá, quien fue aprehendido por tenencia de un arma sin autorización, el letrado aclaró que fue rápidamente liberado.
Luego de negarse a declarar, se confirmó la detención de los detenidos, aunque aún no se dictó la prisión preventiva.  
Lima agregó que la policía “hizo una labor de inteligencia con llamadas telefónicas que han determinado distintas personas que supuestamente comprarían drogas, personajes conocidos de San Pedro y eso ha dado que hablar”.
Hasta el momento, indicó el abogado, no hay fotografías ni filmaciones agregadas a la causa como soporte de las escuchas.
“Ayer los acompañamos a la declaración. Se negaron a declarar. No hemos visto las actuaciones porque había secreto de sumario, así que no tenemos bien precisado que es lo que pasó, ni como fue la investigación” dijo Lima.
El letrado sostuvo que la droga encontrada (alrededor de 400 gramos de cocaína y 400 de marihuana) “no es mucha” y agregó que, si bien no puede sospecharse de la investigación, “en muchos casos se plantan pruebas”.
En San Pedro, se realizaron allanamientos en Maestro Reyna 1071, Las Heras y Aníbal de Antón, Belgrano 1640 y Belgrano 1640 bis, además de dos lugares en Río Tala.