"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

La FEB estudia un nuevo paro de 48 horas

Según informaron oficialmente, en el Congreso Extraordinario de la Federación de Educadores Bonaerenses se definió este mediodía “profundizar el plan de lucha que los docentes vienen llevando adelante”. 
 Las medidas, que serán consensuadas dentro del Frente Gremial, “podrían incluir 48 horas de paros, movilizaciones, asambleas distritales de docentes y otras actividades tendientes a difundir la situación por la que atraviesan los educadores bonaerenses”. 

Además, los congresales advirtieron que, si no existen avances concretos ni respuestas favorables, se podría votar el no inicio del ciclo lectivo 2013. 
“Existe un cúmulo de problemas en el sistema educativo de la Provincia que hacen cada vez más difícil el desarrollo de nuestra profesión”, sostuvo la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, y aseguró que “la disconformidad de los docentes se puso de manifiesto hoy, con la profundización del plan de acción que venimos”. 
Entre los problemas manifestados por los docentes, Petrocini enumeró los miles de educadores que se encuentran sin cobrar sus haberes, la falta de cobertura de cargos, el mal funcionamiento del Servicio Alimentario Escolar y del Servicio de Transporte, la negativa a discutir salarios y los años de reclamos por la demora en el pago de los “Premios” jubilatorios a cientos de docentes. 
Asimismo, la titular de la Federación recordó que “vamos a seguir luchando por la eliminación de la 4° Categoría del Impuesto a las Ganancias y la universalización de las Asignaciones Familiares; si no se modifican estas cuestiones, cualquier discusión salarial a futuro será conflictiva, porque los trabajadores terminamos financiando nuestro propio aumento”.