Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

Guacone es uno de los intendentes que respalda la Ley de Medios en una solicitada

El intendente Pablo Guacone figura entre los intendentes que respaldan la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en una solicitada publicada en distintos medios gráficos nacionales. 
 Titulada “Respeto por la ley: voces para todos y todas”, la nota pide por el cumplimiento de la normativa sancionada hace tres años. 

 “Los intendentes de todo el país aseguramos que, una vez más, Argentina está a la vanguardia en la protección de los derechos de los ciudadanos de acceder a la información, que constituye una de las obligaciones de un gobierno elegido democráticamente y que toma decisiones políticas para garantizar la pluralidad de voces y la libertad de expresión”, se indica en el primer párrafo del texto publicado hoy en los diarios Página/12 y Tiempo Argentino.
 Los jefes comunales manifiestan en la nota que la norma fue “gran paso que dio hace tres años este modelo Nacional, Popular y Democrático que conduce la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner”, cuya finalidad “fue bregar por la multiplicación de canales de información (...) y permitir espacios reales a otras voces que los monopolios silencian”. 
 Como cierre, el texto señala: “Hay que cumplir con la ley porque vivimos en un Estado que marca derechos y obligaciones. Si un monopolio no respeta la norma es que no entendió que en el país que estamos construyendo se terminaron los privilegios, y tampoco respeta con esa postura ninguno de los tres poderes democráticos, es decir, al Pueblo en su conjunto”.