Provincia y Municipio firman convenio por $15 millones para mejoras en el Hogar Sarmiento

  La Directora Ejecutiva del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, Andrea Cáceres, visitó hoy San Pedro para formalizar un importante convenio de subsidio con el municipio local, por un monto de 15 millones de pesos. Los fondos estarán destinados a la adquisición de equipamiento esencial para las obras de refacción que se están llevando a cabo en el Hogar Sarmiento. La jornada de trabajo comenzó en el Palacio Municipal, donde Cáceres fue recibida por el Jefe de Gabinete, Alfredo Carrasco, en representación del Intendente Cecilio Salazar, junto a otros funcionarios municipales y provinciales. Durante el encuentro, se rubricó el acuerdo que permitirá la compra de aires acondicionados, cocina, heladera, freezer, grifería y sanitarios para el hogar.

Grave denuncia sobre una obra del Consejo Escolar en la escuela del paraje Colegiales


Foto www.escuelasrurales.blogspot.com

Ex alumnos y vecinos de la Escuela 21, del paraje Colegiales, dieron a conocer una nota en la que denuncian situaciones irregulares durante la obra de pintura encargada por el Consejo Escolar en ese establecimiento.
Los firmantes manifiestan su “desilusión y tristeza” cuando vieron “el estado en que se encuentra nuestra querida escuela”.
Este es el texto de la nota publicada en las últimas horas:


“El 23 de septiembre, ex docentes, ex alumnos y vecinos del paraje “Colegiales” nos reencontramos en un almuerzo para festejar los 100 años de la escuela. En horas de la tarde, acordamos dirigirnos al establecimiento para recordar tiempos de la infancia, ya que muchos no radican en la ciudad.
Grande fue nuestra amargura cuando vimos el estado en que había quedado pintada la escuela.
El Consejo Escolar fue el encargado de contratar los pintores, haciéndose responsable de que la misma quedara en óptimas condiciones para los festejos del centenario. La pintura fue adquirida con muchísimo esfuerzo por parte de la cooperadora y los vecinos.
Sentimos gran indignación cuando comprobamos que toda la pintura había sido derrochada de tal manera; en la parte superior del techo pintaron esquivando telas de araña, pintaron sobre la pintura vieja sin rasquetear ni lavar las paredes que tenían humedad, hicieron mezcla de albañilería en los pisos de la cocina, pintaron las ventanas con las celosías cerradas, por lo tanto las ventanas están pegadas y los vidrios salpicados, etc.
Lamentamos profundamente, con lo que cuesta todo en estos tiempos, se haya mal gastado tanto la pintura como el dinero que invirtió el Consejo en la mano de obra.
Es evidente la falta de supervisión y compromiso en esta tarea por parte del Consejo Escolar.
Sería muy importante para nosotros que nuestro Intendente Municipal, Sr. Pablo Guacone, visite nuestra escuela y pueda comprobar personalmente el estado de la misma, ya que él, por su oficio anterior, sabe mucho sobre la tarea de pintar y restaurar paredes”.