Municipales acuerdan aumento salarial del 8,60% y revisión en mayo

  El Departamento Ejecutivo Municipal de San Pedro y representantes de los gremios municipales lograron un acuerdo salarial que establece un incremento del 8,60% a incorporarse al básico de los salarios devengados en el mes de abril de 2025.  El acuerdo se alcanzó en el marco de la continuidad de la negociación salarial y fue aceptado por la representación sindical. El incremento del 8,60% toma como base la metodología de equiparar los aumentos al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, acumulando el mismo guarismo para los meses de enero, febrero y marzo del corriente año.

Escenarios alternativos con talleres de percusión, foros ecológicos, teatro y música independiente

En el anfiteatro del Vía Crucis habrá un taller de La Chilinga

 “Mastai” cuenta con cuatro escenarios, de los cuales dos serán los principales, en donde tocarán las bandas anunciadas.
Las presentaciones se sucederán consecutivamente y no de modo simultáneo, por lo tanto podrá disfrutarse de todas las actuaciones en vivo.
Habrá también un escenario a la gorra con artistas callejeros y un anfiteatro gratuito (ubicado fuera del predio, en el Vía Crucis) donde habrá talleres de percusión con La Chilinga, un Foro Público con referentes de pueblos y comunidades afectados por la minería en América Latina coordinado por “No A La Mina”, y el cierre musical de “Chimango” en versión acústica con la guitarra.

El taller consiste en promover un espacio de recreación, integración, juego, distinción y aprendizaje a través de la música. Se presentarán instrumentos y tambores, habrá juegos musicales y ejecución de toque chilingo. Además se sortearán discos y remeras.
Dentro del predio, a partir de las 15 hs podrá disfrutarse de las actuaciones de Espejo "El malabarista", números de Clown de "La Pocha", "Galletita", "Veisa", "Berenjena", "Casco Económico" y la presencia de Los Carlinga con su espectáculo que recorre las tragedias de William Shakespeare creando una atmósfera de Kermesse de otro tiempo.
Habrá una tienda de música independiente, en donde podrá conseguirse material de los artistas participantes y nuevos lanzamientos internacionales. Entre ellos se destacan los de Amparo Sánchez, Orchestre International Du Vetex, Dubiosa, Zuloak y Chimango, además del disco “No a la mina”, que reúne a artistas y testimonios a favor de la defensa del agua y en contra de la explotación minera a cielo abierto.