Docentes de la Secundaria 8 reclaman medidas ante los hechos de violencia

Docentes de la Escuela de Educación Secundaria N°8 de San Pedro han elevado una carta a las autoridades educativas regionales y distritales, expresando su profunda preocupación y solicitando urgente intervención ante los crecientes hechos de violencia registrados en el distrito. La misiva detalla el grave episodio ocurrido el pasado viernes 6 de junio, en el cual la madre de una alumna agredió de manera verbal y física a la directora de la institución, Profesora Romina Pascual. Este incidente, según los docentes, "no solo atentó contra la integridad de una autoridad escolar, sino que también expuso a toda la comunidad educativa a una situación de violencia inaceptable dentro del ámbito escolar".

Escaso interés de los productores de Gobernador Castro para presentarse en emergencia

La Dirección de la Producción intenta reunir, hasta esta noche, la mayor cantidad de documentación posible para enviarla antes de las 10 de este miércoles a la reunión de la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria.
En el encuentro, se analizarán las distintas problemáticas de la Provincia, incluyendo los daños que afectaron distintos tipos de producción en campos cercanos a la localidad de Gobernador Castro durante un temporal.

Hasta esta tarde, el interés de los productores por ingresar a la emergencia había sido escaso: solo obraban en poder de las autoridades de Producción 25 planillas, cuando el relevamiento inicial hablaba de más de 60 campos afectados.
“En realidad mañana se trata en comisión, el plazo está más que vencido. Me comuniqué con el encargado de la comisión de emergencia para puntualizar estos temas y estamos tratando de escanear todas las planillas para que tengan los datos antes de la reunión” indicó el ingeniero Pablo Ojea, titular del área.
La falta de interés de los productores obedece a diversos motivos. “Nos ha costado ponernos de acuerdo. Lo importante es declararnos en emergencia. En realidad, la coherencia nos marca que debemos presentarnos en emergencia para poder tener algún tipo de ayuda. Lo último que hablamos fue que, si no estamos en emergencia no podemos pedir un subsidio”.
La intención es que el pedido de emergencia para el distrito, antes de analizar cada caso en particular, pueda ser tratado en la Comisión correspondiente, para acelerar los tiempos, habitualmente lentos, de estos trámites.
“Que San Pedro sea declarado en emergencia implica, según la Ley que el productor al no tener ganancia por esta cosecha perdida, tiene que recurrir a un beneficio para seguir adelante. Sin embargo, es contradictorio, porque en el banco, cuando uno está en emergencia, demuestra insolvencia, y no puede pedir un crédito” agregó el funcionario.
La emergencia en cada campo se declara cuando las pérdidas superan el 70 u 80 por ciento de la superficie productiva. En algunos casos, esta tormenta provocó daños totales, lo que podría habilitar incluso la declaración de desastre.