"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

El presupuesto será de 180 millones de pesos y el aumento de tasas oscila entre el 50 y el 60 %

El contador Jorge Gil, Secretario de Hacienda, dio a conocer esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, datos globales del proyecto presupuestario que será presentado en las próximas horas en el Concejo Deliberante. 
El volumen total supera los 180 millones de pesos. “Hoy se hace entrega del cuerpo del presupuesto, a los efectos de que el Concejo le de tratamiento. Tiene aumento en las distintas tasas que recauda el Municipio, porque se ha analizado la situación y se ha incrementado en relación a los costos del servicio, a los efectos de adecuarlo al nuevo año” indicó el funcionario. 

Consultado sobre el alcance del incremento, agregó: “El porcentaje es variable, pero en general anda entre un 50 y un 60 por ciento” indicó. 
El déficit del Municipio, de alrededor de 13 millones, fue otro de los temas que abordó Gil: “El déficit que tiene la municipalidad viene de arrastre de años anteriores, hablemos básicamente de dos años anteriores”. 
El titular del área económica atribuyó esta situación a diversos factores: “El costo laboral en el 2012 ha generado una salida muy importante, que no pudo ser cubierta, ni de lejos, por los ingresos que tuvo el municipio. La provincia restado 7 millones en los giros de coparticipación, así que son 7 millones que se agregaron al déficit”.