Acuerdo Ciudadano iría con lista propia y descarta alianzas con dirigentes "relacionados al masissmo o el kirchnerismo"

La mesa directiva de Acuerdo Ciudadano San Pedro se reunió ayer para establecer su política de adhesiones y alianzas de cara al cierre del plazo para la suscripción de frentes electorales, fijado para el próximo 9 de julio. Esta decisión se toma luego de la autorización emitida el 30 de junio por la Junta Promotora del espacio para formalizar alianzas ante la Honorable Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires. En un comunicado oficial, la agrupación enfatizó su compromiso con la "renovación política" que motivó su formación. En ese sentido, la mesa directiva descartó cualquier vinculación con dirigentes o fuerzas políticas relacionadas con el kirchnerismo o el massismo , especialmente aquellas que "hayan tenido mandatos sin resultados visibles en la política sampedrina, provincial o nacional." 

COOPSER reconoce que, si se aprueba la ordenanza, tendrán que cobrar el alumbrado público

El síndico de la COOPSER, Oscar Silva, confirmó que si el Concejo Deliberante aprueba la ordenanza para la adhesión a la Ley 10.740, se verán obligado a cobrar la tasa de alumbrado público. 
 “En el 98 intentaron hacerlo y el Concejo lo rechazó. Nobleza obliga, lo que manda es lo que dicta la Ley. Si El municipio adhiere nosotros debemos ser un ente más de recaudación” indicó Silva. 
 La situación traería complicaciones a la empresa cooperativa. 

“Siempre estuvo la creencia de que en San Pedro se cobra la luz más cara del universo, y esto se va a profundizar. Si nosotros cobramos el alumbrado, recaudamos y pasamos la totalidad de lo facturado. Pero en este caso, todo queda por definir, dependiendo de la forma que elija el Concejo Deliberante” agregó el síndico. 
 Entre los aspectos que deben definir los concejales está la posibilidad de incluir dentro de la misma boleta o en una factura aparte.