"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

COOPSER reconoce que, si se aprueba la ordenanza, tendrán que cobrar el alumbrado público

El síndico de la COOPSER, Oscar Silva, confirmó que si el Concejo Deliberante aprueba la ordenanza para la adhesión a la Ley 10.740, se verán obligado a cobrar la tasa de alumbrado público. 
 “En el 98 intentaron hacerlo y el Concejo lo rechazó. Nobleza obliga, lo que manda es lo que dicta la Ley. Si El municipio adhiere nosotros debemos ser un ente más de recaudación” indicó Silva. 
 La situación traería complicaciones a la empresa cooperativa. 

“Siempre estuvo la creencia de que en San Pedro se cobra la luz más cara del universo, y esto se va a profundizar. Si nosotros cobramos el alumbrado, recaudamos y pasamos la totalidad de lo facturado. Pero en este caso, todo queda por definir, dependiendo de la forma que elija el Concejo Deliberante” agregó el síndico. 
 Entre los aspectos que deben definir los concejales está la posibilidad de incluir dentro de la misma boleta o en una factura aparte.