"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Talleres de la Universidad de La Plata en las salas del Museo Paleontológico de San Pedro

Se levaron a cabo, en las salas del Museo Paleontológico de San Pedro, dos talleres del proyecto "Caminando sobre gliptodontes y tigres diente de sable", una iniciativa del Programa de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata.
“Caminando sobre gliptodontes y tigres diente de sable” es un proyecto de extensión universitaria subsidiado por la Secretaría de Extensión de la UNLP desde el año 2010.

Está integrado por estudiantes, graduados, docentes de las Facultades de Ciencias Naturales y Museo, Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación y de Bellas Artes e investigadores y becarios del CONICET.
La propuesta posee como destinatarios directos a niños de entre 10 y 12 años y sus docentes e indirectamente a la comunidad educativa en general.
Tiene como objetivo principal despertar la avidez por la búsqueda del conocimiento y de nuestra historia, utilizando como herramienta los principios de la paleontología y como ejemplo integrador la evolución faunística en la región pampeana.

La tarea del paleontólogo, introducción a la ciencia que estudia la vida en el pasado, los animales prehistóricos de la región, etc, fueron algunos de los puntos abordados en las charlas de las cuales participaron unos 60 chicos, entre los que se destacaron en número alumnos de la Escuela Nº 1 y el Instituto Ntra. Sra. del Socorro.
La jornada contó, además, con la proyección de un audiovisual sobre los animales extintos de nuestra zona, culminando con la realización de réplicas de fósiles por parte de los participantes con los materiales provistos por la Universidad. 
El equipo que brindó los talleres estuvo conformado por: Esteban Soibelzon - Dr. en Ciencias Naturales, Invetigador de CONICET, Docente UNLP.María Luz Irrazábal - Estudiante Licenciatura en Biología con orientación en Paleontología, Emiliano Depino - Estudiante Licenciatura en Biología con orientación en Ecología, Docente UNLP.