Muestra fotográfica del Programa Envión en La Tosquera

 Jóvenes del Programa Envión de La Tosquera inauguraron una muestra fotográfica en el Centro Municipal Marcelina Suárez, donde compartieron sus perspectivas sobre el barrio y la vida cotidiana. La exposición, que busca fomentar la creatividad y la inclusión, refleja la mirada particular de cada participante sobre su entorno. La iniciativa permitió a los jóvenes expresar, a través de la fotografía, cómo perciben su comunidad, destacando la belleza de lo cotidiano y creando un espacio de encuentro con el arte. El proyecto contribuye al fortalecimiento de los vínculos comunitarios entre los participantes.

Sociedad Rural: “Debemos tenerle miedo a la corrupción, a la mentira, a la hipocresía”

La Sociedad Rural de San Pedro expresó hoy “su total respaldo y adhesión al legítimo reclamo de las fuerzas de seguridad de la República Argentina”. 
En un comunicado firmado por Raúl Victores, la entidad considera que “de la misma manera en que hace años, nuestro sector salió a la calle a reclamar lo que consideramos un atropello a nuestros derechos, quienes tienen la responsabilidad de cuidarnos, merecen la máxima atención y consideración por parte de las autoridades”. 

Para la Rural “piensan mal aquellos que constantemente dividen a los argentinos por la oportunidad de un reclamo” y ven con preocupación “como el gobierno nacional desafía a todos los sectores que componen este país, sin medir las consecuencias”. 
La patronal agropecuaria llama “a no temer”, porque “la democracia hoy está garantizada por los millones de argentinos que podemos votar a unos o a otros”. 
Para los firmantes “eso es contundente, a pesar de aquellos que le hacen flacos favores a la política”. En un mensaje dirigido a la conducción política, expresan que “los que salen asustados a hablar de desestabilización o insurrección, no hacen lo mismo cuando sus sueldos se mueven al compás que más les gusta, o cuando la inseguridad, la falta de previsibilidad y las confiscaciones se nos cruzan en el camino”. 
Como conclusión, sostienen: “Debemos tenerle miedo a la corrupción, a la mentira, a la hipocresía, al relato fantasioso y al silencio forzado por las cadenas nacionales. Instamos a todos los que ejercen responsabilidades a que actúen con criterio y conciencia, para que no sigamos ampliando la brecha entre argentinos que lamentablemente nos sigue empujando a situaciones delicadas y riesgosas”.