A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Silva sobre el proyecto del Frente de Todos: “La seguridad trasciende cualquier bandería”

El Secretario de Gobierno de la Municipalidad, Javier Silva, consideró hoy, a través de APA Radio San Pedro, como “muy bueno” el proyecto de seguridad que le presentaron los concejales del Frente de Todos. 
“Me alcanzaron un proyecto que analicé con un Comisario Inspector retirado de mi confianza y del resto de las personas que me estoy reuniendo. Les estoy llevando la evaluación efectuada por un profesional sobre la iniciativa” confirmó el funcionario. 

 “Tengo una particularidad. Trato de darle celeridad y seriedad a las cosas. Yo creo que la seguridad la tenemos que hacer desde la ciudadanía y el poder político, entonces no puedo, porque un proyecto de seguridad me lo trajo un bloque, no darle importancia, porque la problemática trasciende cualquier bandería política” agregó el dirigente.