Roban herramientas de la obra de remodelación del Centro Integrador Comunitario

Delincuentes ingresaron al Centro Integrador Comunitario (CIC) en la madrugada del sábado y robaron una gran cantidad de herramientas que eran utilizadas en las obras de remodelación del lugar. Los ladrones forzaron la puerta de acceso y se llevaron equipamiento de alto valor, según informaron fuentes del área de Desarrollo con la Comunidad. El hecho fue descubierto por los propios albañiles que trabajan en el edificio, ubicado en el barrio El Destino. "Nos llevaron todas las herramientas", lamentaron los damnificados.

Preocupación por las consecuencias sociales del desastre frutícola en Gobernador Castro

La pérdida de toda la producción de duraznos de la presente temporada y daños casi insalvables en las plantaciones de cítricos, provocados por el granizo, originarán millones de pesos en jornales caídos para la comunidad de Gobernador Castro. 
Además del perjuicio originado por la caída de la mayor parte de los duraznos que estaban en las plantas, los árboles cítricos sufrieron, explican los damnificados, daños que originarán futuras enfermedades que harán imposible ingresar a los principales mercados. 

 Ante este panorama, los productores perjudicados evalúan, a horas de la tormenta, la posibilidad de seguir el camino de decenas de sus colegas y abandonar la producción intensiva para pasarse a la soja, una alternativa más rentable, más segura y menos costosa. 
Cada hectárea de monte genera 70 puestos de trabajo, confirmó el Secretario de Producción. En la actualidad, hay miles de hectáreas plantadas en la zona afectada por la tormenta. El efecto inmediato de la cosecha abortada por el granizo y el rebote para los próximos años de los futuros desmontes son fáciles de prever. 
 Las autoridades no se encuentran, hoy, preparadas para afrontar esta situación. Las sucesivas fallas en las gestiones ante funcionarios nacionales y provinciales para explicar la importancia de la matriz de producción frutícola como malla de contención social hacen prever que tampoco ahora llegarán ayudas reales y eficaces.  
La Mesa Multisectorial se reúne esta noche, y hay sectores que proponen encontrar caminos para un salvataje local que evite la explosión de una comunidad que, desde hace diez años, se encuentra entre las que presentan un mayor número de habitantes con Necesidades Básicas Insatisfechas en toda la provincia de Buenos Aires.