A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Piden a los productores que registren los daños sufridos durante la tormenta del Domingo


La Dirección de la Producción convocó a los productores del Partido que se vieron afectados por la contingencia climática del pasado Domingo para que se registren en las entidades a las cuales se encuentran adheridos.
De tal forma, podrán dirigirse a Sociedad Rural de San Pedro, Federación Agraria Argentina filial San Pedro, CAPROEM, INTA o la Dirección de la Producción, con el fin de contar con datos ciertos y precisos sobre los daños sufridos.

En el informe deberán precisar:   
-NOMBRE y APELLIDO:
-UBICACIÓN
-DATOS CATASTRALES:
-CULTIVO:
-SUPERFICIE AFECTADA:
-DATOS DE CONTACTO:

Los datos deberán ser remitidos a Dirección de la Producción de la Municipalidad de San Pedro Mitre 327 (1º piso) o enviados vía mail a produccion@sanpedro.gov.ar