Salazar participó de un encuentro de Fuerza Patria encabezado por Kicillof

  El intendente Cecilio Salazar, participó de un encuentro con el gobernador Axel Kicillof, intendentes, candidatos y dirigentes de la agrupación Fuerza Patria, en la localidad de Ensenada. La reunión, según expresó Salazar en sus redes sociales, fue una "jornada de unidad y de definición política de cara a la elección del 26 de octubre, donde nos jugamos el futuro de la provincia y del país". El intendente sanpedrino, en sintonía con las palabras de Kicillof, afirmó que el objetivo principal es "ponerle un freno a las políticas de Milei que tanto daño le están haciendo a nuestro pueblo trabajador". En este sentido, sostuvo que Fuerza Patria es "la herramienta que tenemos para defender la producción, el empleo, la salud y la educación pública, frente a un Gobierno nacional que solo piensa en destruir derechos".

La Municipalidad pagó la primera cuota de lo adeudado a COOPSER, pero no el último consumo

Oscar Silva, tesorero de la Cooperativa de Servicios, adelantó, a través de APA Radio San Pedro, que la Municipalidad envió un cheque de 95 mil pesos, correspondiente al acuerdo por la deuda que el estado comunal mantiene con la entidad por el consumo de energía. 
Sin embargo, no pagó, tal como se había acordado, al menos 300 mil pesos del último consumo, por lo que la deuda continúa acumulándose. 

 El acuerdo, firmado ante el Organismo de Control de Energía de Buenos Aires, comprende diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas para saldar la deuda de aproximadamente 950 mil pesos. 
 La primera cuota, junto a, por lo menos, 300 mil pesos del consumo de la última factura, debía pagarse antes del 10 de este mes. 
Sin embargo, el cheque estuvo disponible recién esta mañana, y solo por el 10 % de la deuda total acumulada. “La deuda se iba a pagar en diez cuotas mensuales, iguales y consecutivas de 95 a 100 mil pesos, que se sumarán al consumo mensual, que es de 550 mil pesos” precisó. 
 De todos modos, aclaró que la COOPSER es organismo de recaudación por un fondo estipulado por Ley que comprende el 6 % del total de la facturación por energía eléctrica (alrededor de 290 mil pesos), que están siendo aplicados al pago del consumo. 
 El compromiso asumido por la Municipalidad fue pagar, al menos, 300 mil pesos mensuales, que se sumarán al prorrateo de la deuda y al monto retenido por la COOPSER. 
“Nos dieron el día 9 el convenio firmado, hicieron la compensación municipal, que no está bien hecha porque agregaron facturas que están dentro del reconocimiento de deuda, y de los 400 mil pesos de consumo, que se forman con casi cien de la cuota y 300, pagaron nada más que 95 mil” explicó Silva.