"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Jorge Morresi: “No quedó nada de durazno y no se como vamos a seguir con la cítrica”

El productor Jorge Morresi confirmó esta mañana, a través de APA Radio San Pedro, la magnitud del daño causado por el granizo en la producción frutícola de la zona de Gobernador Castro. 
 “En lo que teníamos de durazno no quedó absolutamente nada, y en cítricas están comprometidas treinta y cinco hectáreas y no vamos a tener producción, porque barrió los brotes” dijo Morresi. 

 El exportador consideró que “la localidad de Gobernador Castro va a tener que recibir algún tipo de asistencia por la falta de empleo que se va a generar en la gente”. 
Los daños podrían traer consecuencias definitivas: “A nosotros nos cuesta muchos años tener una plantación como la que habíamos logrado. No se como vamos a controlar la parte de cítrica, porque la planta, al golpearse y lastimarse el tronco, empieza a tener enfermedades que complican a la hora de exportar una fruta”. 
Morresi consideró que “cuando se plantea arrancar las plantas y sembrar soja porque es más saludable para el bolsillo, estos casos ayudan a mucha gente a decidirse”.