"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Escuelas sin clases por el paro de auxiliares

Varias de las escuelas más importantes de San Pedro no tendrán clases en sus turnos de la tarde y la noche, a raíz del paro de auxiliares que responden a la Asociación de Trabajadores del Estado. 
 La Escuela Normal, la Comercial, el Instituto 119, la Escuela 6, la Secundaria 2 (nocturna), la Escuela 7, en todos sus niveles, y la 27, confirmaron que no podrán funcionar por la imposibilidad de asegurar las condiciones sanitarias para los alumnos. 

 Erica Fasce, de ATE, explicó que “esta medida de fuerza fue dispuesta por el Consejo Directivo del Trabajador apuntando a un plan de trabajo en contra del ajuste”. 
 La dirigente agregó que “nosotros a nivel local lo estamos notando porque las jubilaciones que llegan no se van a cubrir, y no se van crear nuevos puestos de trabajo, así que no se van a generar nuevos cargos”. Fasce explicó que esta situación incumple con las pautas fijadas en paritarias, ya que se indicaba en el acuerdo que ante cada jubilación de un agente se crearía un nuevo cargo para su reemplazo. 
 Otros reclamos están vinculados al pedido de estabilidad laboral, eliminación del tope de las asignaciones familiares y 82 % móvil.