"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Docentes de FEB y SUTEBA paran martes y miércoles, UDOCBA hasta el viernes

Los docentes bonaerenses realizarán distintas medidas esta semana en las escuelas públicas y privadas para reclamar el pago de sueldos adeudados, la reapertura de paritarias salariales y una mejora en infraestructura escolar. También se adhirieron los gremios Sadop y Udocba. 
Las medidas de fuerza comenzarán mañana, con una huelga de 48 horas convocada por el Frente Gremial Docente, agrupamiento sindical que integran SUTEBA, FEB, UDA, los técnicos de AMET y los privados de SADOP. 

En tanto, el jueves los maestros enrolados en la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDocBA) llevarán adelante otro paro por dos días en reclamo de un salario básico de 3.900 pesos, hoy en 2.900 pesos. 
Las dos medidas de fuerza fueron cuestionadas por la directora General de Educación, Nora de Lucía, quien los calificó de "incomprensibles". 
Los gremios de la educación realizaron en la última semana una movilización a la dirección de Escuelas en La Plata, donde denunciaron que "muchos docentes no cobraron los meses de marzo y abril" y que "la falta de liquidación de sueldos genera un grave prejuicio a los maestros".