A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Defensa al Consumidor: La posibilidad de pagar el cable 123 pesos se extendió hasta Diciembre

La Oficina de Defensa al Consumidor del Concejo Deliberante informó a los usuarios del servicio de televisión por cable (Cablevisión S.A.) que por resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada en el día de la fecha con número 97/2012, se ha prorrogado durante los meses de Octubre a Diciembre del corriente la opción de pago de pesos ciento veintitrés ($ 123,00), para el abono básico mensual del servicio de televisión paga. 
De esa forma, los usuarios que elijan esta alternativa podrán hacerlo saber en el momento de efectuar el pago correspondiente al último mes. 

 La resolución de la Secretaría de Comercio Interior expresa que “en relación a otros servicios de señales y productos prestados por la empresa, se establecía, que tampoco sufrirían variaciones en sus precios, y debía mantener la composición y la cantidad de señales que actualmente contiene el abono básico mensual, salvo caso fortuito o fuerza mayor”. 
Asimismo, con relación a las promociones, bonificaciones o descuentos, “debían ser mantenidas las condiciones en que se encontraban a la fecha de la publicación de la misma, cualquiera sea su denominación que beneficiara a los usuarios”. 
Finalmente, agrega que “en cuanto a los contratos que se celebren en el futuro, también se establecía, que deberían ajustarse a las modalidades pautadas en la medida aludida”.