"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Concejales del Frente de Todos presentaron un proyecto para paliar la crisis de la producción

El bloque de concejales del Frente de Todos presentó un proyecto en el que se propone la implementación de medidas tendientes a contener las consecuencias productivas y sociales del desastre climático ocurrido el 21 de octubre pasado. 
 La iniciativa, que no pudo ser tratado anoche, exime del pago de la Tasa Red Vial, para el Ejercicio Económico 2013, a aquellos productores rurales que, habiendo sido afectados por la tormenta, perdieran el 50 por ciento o más, por parcela, de su producción y así lo soliciten. 

 A los efectos de dar cumplimiento, se disponía la apertura de un registro de damnificados en el ámbito de la Secretaría de Producción y Turismo. 
Al mismo tiempo, se exhorta a las autoridades de los Bancos Nación Argentina y Provincia de Buenos Aires a postergar los compromisos bancarios de los productores damnificados y registrados, por un período no menor a 12 meses. 
Se incluye, además, un exhorto al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación a implementar de manera urgente un subsidio a productores frutihortícolas, viveristas y agrícolas de la región, que apunte a recuperar y aumentar la producción y, por ende, sostener los puestos de trabajo que genera el sector de manera directa. 
También se formuló un pedido para que el Congreso de la Provincia de Buenos Aires a sancionar una suspensión o eximición del Impuesto Inmobiliario Rural para el próximo Ejercicio Fiscal 2013. 
Finalmente, se impulsa al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, al Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, a la Secretaría de Desarrollo Humano de San Pedro, y a los Sindicatos UATRE y SEDA, a coordinar acciones tendientes a mitigar y contener los efectos sociales aparejados a la pérdida de miles de jornales producto del desastre climático.