Abrieron los sobres con las propuestas para la obra de consultorios externos del Hospital

Este viernes se llevó a cabo, en la Secretaría de Economía y Hacienda, la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 4, un paso clave para la construcción de un nuevo sector de consultorios externos en el Hospital Municipal Dr. Emilio Ruffa. La obra, considerada estratégica, permitirá ampliar la capacidad de atención y mejorar el funcionamiento general del centro de salud. ​La iniciativa tiene un presupuesto oficial de $594.181.067,04, financiado por el Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Su objetivo principal es reordenar los servicios del hospital, separando la atención ambulatoria de las áreas críticas y de internación, lo que busca optimizar los servicios y brindar una mejor experiencia a los pacientes. ​El proyecto es impulsado con el objetivo de garantizar que el hospital esté preparado para las necesidades de la comunidad en los próximos años. ​Del acto de apertura de sobres participaron el secretario de Economía y Hacienda, Roberto Bor...

Baraybar: “El proyecto que rechazamos tenía dos puntos que el Foro no quería”

El presidente del bloque del Frente para la Victoria, Martín Baraybar, explicó los motivos por los que no acompañaron el proyecto de seguridad presentado por el bloque del Frente de Todos. 
 “Lo primero por lo que no lo votamos es porque el proyecto prevé dos puntos que el Foro no quería, y se había consensuado en tal sentido” explicó el edil. 

"Cuando se comenzó a analizar el proyecto, ellos nos dijeron que no querían que se hiciera que es un Consejo Municipal de Seguridad, porque sería como un Foro paralelo” precisó. 
 El segundo punto que fue rechazado en las reuniones es la creación de la Secretaría de Seguridad. “Habíamos consensuado que por el momento no era conveniente, porque lo mejor es utilizar los productos que haya para dotar de infraestructura y mejoras al Municipio” sintetizó. 
 Baraybar se mostró sorprendido por las críticas formuladas desde el Foro de Seguridad y el Centro de Comercio. 
Dirigentes de estas entidades cuestionaban que el proyecto fuera votado y rechazado cuando todavía estaba en análisis, y sin que nadie les informara de su tratamiento en sesión. 
 “Lo que se planteó es que si el proyecto está sendo consensuado y modificado en el Foro, lo ideal es que se presente después de que se introduzcan todos los cambios” respondió el concejal. 
 Sobre la decisión de tratarlo sobre tablas, agregó: “Era un proyecto de resolución que habitualmente tiene tratamiento sobre tablas, y no hubo ninguna objeción en la reunión de la Comisión de Labor Legislativa”.