Allanamiento y secuestro de arma de fuego por denuncia de amenazas de muerte

Efectivos policiales de La Tosquera y Río Tala llevaron a cabo una diligencia judicial en el marco de una investigación por amenazas. Se incautó una escopeta calibre 16 en el domicilio del imputado, quien no se encontraba en el lugar. ​Personal del Destacamento La Tosquera, en colaboración con el Destacamento Río Tala, cumplimentó ayer una orden de allanamiento librada por el Juzgado de Garantías Nro. 01 del Departamento Judicial San Nicolás. ​La medida se realizó en el marco de una causa iniciada el pasado 30 de octubre, a raíz de la denuncia de un hombre de 49 años que manifestó haber recibido amenazas de muerte. ​El allanamiento tuvo lugar en un domicilio ubicado en la calle bajada basural S/N, Cuartel 3° de La Tosquera. Al llegar al lugar, el personal policial fue atendido por la pareja del imputado, una mujer de 29 años, ya que el principal investigado no se encontraba en la vivienda. ​La diligencia judicial arrojó resultado positivo, procediéndose al secuestro de una ...

Veiga: “El puerto va a tener menos ingresos y será más difícil mantener el canal navegable”

El presidente del Consorcio de Gestión del puerto de San Pedro, Mariano Veiga, se refirió hoy a la caída en el volumen de exportaciones de cereales y frutas desde el puerto local. 
“Estos datos reseñan que el puerto va a tener menos ingresos y más difícil se va a poner mantener el canal navegable, el acceso fluvial, que es la base de un puerto para garantizar la entrada y la salida de buques” reconoció el funcionario. 

“Averiguamos los motivos, y hay una realidad, que es la reducción de la exportación de cítricos que se produjo por el crudo invierno que provocó que se perdiera la calidad de la fruta y se redujeran los mercados” agregó Veiga. 
De todos modos, confió en una mejora para lo que resta del año: “Estamos en el primer semestre, esto se puede recomponer, pero vamos viendo recaudación y deposición de barros en el canal de acceso. Estamos procesando batimetrías y estamos bien porque están arrojando que tenemos una cantidad de limo dentro del canal navegable dentro de las estadísticas promedio”. 
En tal sentido, precisó que “se han depositado 40 mil metros cúbicos, que está dentro del promedio, pero para poder dragar en marzo y dejar el canal a 9.15 tendríamos que sacar 120 mil metros cúbicos”. 
 El total del dinero para ese dragado no estará disponible si se mantienen los números actuales: “Si no tenemos la misma cantidad de mercadería que el año pasado vamos a tener que sacar menos metros cúbicos y dejar el canal a 8.70 y eso empieza a complicar el ingreso de barcos cerealeros”. 
Sin embargo, aclaró que “el año que viene va a estar operable el puerto, aunque si no se replantea la situación de los puertos públicos, tendremos problemas en el 2014”. 
Dentro de las medidas que se reclaman a la Provincia, se encuentran definiciones políticas a corto plazo: “Somos un puerto que nos estamos especializando en frutas frescas y tenemos la posibilidad de ser un puerto terminal de arroz. Para que eso se concrete tiene que haber una decisión del gobierno de mantener el canal de acceso y permitir que sigamos en la misma dirección”.