"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Suspenden el acto por los cien años de la Escuela de Villa Leandra por la lluvia

Información y fotos www.escuelasrurales.blogspot.com
Suspenden el acto por los cien años de la Escuela de Villa Leandra por la lluvia Debido a la gran cantidad de lluvia caída durante las últimas horas, la comunidad Educativa de la E.P. Nº 19 “Teniente Ignacio Obligado” del Paraje de Villa Leandra, decidió suspender el acto por el 100º aniversario del establecimiento. 
 La actividad estaba prevista originalmente para el Domingo 9, las 10.30. La reprogramación fue fijada para el domingo siguiente, a las 10.30. 

 La escuela esta ubicada sobre el “Camino Real”, que une San Pedro con San Nicolás, a 3 Km. de Gobernador Castro y a 35 de San Pedro. 
Caminos de tierra la comunican con la Ruta Nacional Nº 9 ( 3 Km.) y con la localidad de Vuelta de Obligado (8 Km.) Este Paraje hoy conocido como Capdevilla o “Villa Leandra”,era antiguamente conocido como “Campo La Torre”, y estaba constituido por un grupo de agricultores dependientes del dueño del campo. 
 Se extendía desde la actual Ruta Nacional Nº 9 hasta las posesiones de la familia Obligado, en el extremo Noroeste del partido de San Pedro. Allí en el año1870, se construyo un almacén de campaña, propiedad de Miguel Porta. 
Este almacén no solo proveía a toda la colonia de los artículos propios de este tipo de comercio, sino que hasta incluso compraba los cereales que se producían en la zona, convirtiéndose en el primer acopiador de la zona. 
En el año 1912 comienza a funcionar una escuela, en un local de maderas y chapas situado frente al almacén. Allí concurren los niños de una amplia zona, ya que aún no existía la localidad de Gobernador Castro. 
Desde 1920 la escuela funciona en un edificio de material, que cuenta con 2 aulas, las cuales muy pronto, debido al incremento de la matrícula, se tuvieron que dividir por medio de tabiques, resultando cuatro salones que dan a una galería descubierta. Cuenta además con una casa donde habita la familia encargada de cuidar la escuela. 
En el año 1922, Miguel Porta vende el almacén a la firma Solé Doll, quien meses más adelante se asocia con los Hermanos Capdevila. 
 Muy pronto estos se quedaron con la totalidad el comercio que pasó a girar con el nombre de Capdevila Hnos. De allí surge el nombre del paraje, también denominado “Villa Leandra”, nombre de la esposa de uno de los hermanos Capdevila. 
En la década del cincuenta, la urbanización de los terrenos que rodean la estación del Ferrocarril Mitre ( hoy localidad de Gobernador Castro), y fundamentalmente el cambio del tipo de cultivo (forestación con montes de duraznos y naranjas), originan el éxodo de habitantes de la zona. También se produce el cierre del almacén.