"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Reformas estructurales por 15 millones de pesos para el puerto, financiadas por el FONPLATA

Información y foto: Ministerio de Producción
El Ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein firmó un convenio con el titular del Consorcio de Gestión Puerto San Pedro, Mariano Veiga, para realizar mejoras estructurales que permitirán abordar la búsqueda de nuevas cargas, por un monto que supera los 15 millones de pesos. 
Acompañado por el Subsecretario de Actividades Portuarias, Jorge Otharàn, el Ministro explicó que se gestionó ante el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA) una obra de tal magnitud para el Puerto de San Pedro 

 “Contamos con un préstamo del organismo por 59 millones de dólares, que data de 2008, destinados a obras de infraestructura portuarias, las cuales se realizan en todos los puertos incluyendo los de San Pedro y La Plata” dijo el funcionario. 
 El titular de la cartera productiva agregó que se trabaja junto con la Ministra de Economía, Silvina Batakis “en el financiamiento externo de muchos proyectos, y uno de ellos es el FONPLATA, que permite generar competitividad en un puerto invirtiendo tanto en dragado como en logística”. 
La rúbrica, que se efectuó en el marco del “Programa de Mejora en la Competitividad de los Puertos Fluviales de la Provincia de Buenos Aires”, permitirá desarrollar una infraestructura para abordar nuevas cargas de otras regiones productivas además de convertir al puerto de San Pedro en un alimentador del puerto de La Plata. 
En ese sentido, Veiga indicó que “la obra nos posiciona para caminar ese destino ya que las mejoras estructurales nos brindarán una infraestructura que permitirá abordar nuevas cargas. El puerto no tiene un lugar para poder apoyar una grúa móvil que admita que un contenedor con 40 toneladas pueda ser izado a un barco”.