A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará antes

  El Ministerio de Salud de la Nación anunció que a partir de 2026 la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses de vida, en lugar de a los 5 años. La medida busca ofrecer una protección más temprana y efectiva, especialmente en un contexto de circulación del virus en varios países de la región. El anuncio, realizado en el marco del Consejo Federal de Salud (COFESA), fue dado a conocer por la viceministra Cecilia Loccisano. La funcionaria destacó que esta decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares, que se financiará con el ahorro generado por la compra eficiente de la vacuna antigripal.

Por los baños de la Escuela 7, sigue cortada la calle Mitre a la altura de la Comisaría

Un pequeño grupo de padres y alumnos de la Escuela 7 permanecía este mediodía frente al establecimiento, aguardando respuestas a los reclamos para que se reinicie la obra de sanitarios del establecimiento.
 Mientras tanto, los baños químicos que ellos mismos sacaron a la vía pública permanecían sobre la calzada de la calle Mitre. 


El tránsito fue interrumpido por personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana en la esquina de la Comisaría local, situación que terminó complicando incluso a los vecinos que debían entrar y salir de esa cuadra porque residen allí.