"Viernes Verde": Destacan el compromiso comercial con el reciclaje en el centro de la ciudad

  La Dirección de Ambiente del Municipio de San Pedro, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó el sostenido compromiso de empresas y comercios de la ciudad que se sumaron a la iniciativa “Viernes Verde” . Esta herramienta, implementada en 2023, es clave para optimizar la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) de la localidad. La campaña "Viernes Verde" se desarrolla en la calle Mitre y se enfoca en la separación de residuos en origen por parte del sector comercial, permitiendo el retiro coordinado de materiales reciclables cada viernes por la mañana. Esta tarea se realiza en articulación con recuperadores urbanos y la Planta Municipal de Separación y Valorización de Residuos.

Piden informes por el estado de un terreno municipal que podría ser utilizado para inversiones

El bloque de concejales del Frente para la Victoria presentó un pedido de informes en el que solicita que el Ejecutivo le brinde datos sobre situación legal y técnica de un predio municipal, ubicado en cercanías de la Fábrica Papel Prensa.

La intención es determinar si, legalmente, la Municipalidad puede volver a contar con el dominio efectivo de ese inmueble para destinarlo a futuras inversiones.

En su primer artículo, la iniciativa requiere informes sobre el predio “otorgado con carácter de tenencia precaria  al  señor Juan Ricardo Guzman, correspondiente al inmueble con Nomenclatura  Catastral: Circ.I, Sec. N, Charca 117, P. 4 de propiedad Municipal, todo ello según lo normado en la Ordenanza 4.902”.
Al mismo tiempo, pide que el Ejecutivo de cuenta de si el Municipio percibió el canon Anual del 10% (diez por ciento) que el arrendatario tenía que pagar por la Valuación Fiscal vigente para cada uno de los  años de la tenencia precaria, a partir de la sanción de la Ordenanza 4.902 aprobada el 27 de junio de 1996.
El objetivo, según se manifiesta en los vistos de la norma, es “preservar un lugar estratégico, para que sirva a las generaciones venideras, como así también a las futuras necesidades del Municipio”.
El predio se otorgó con carácter de tenencia precaria, mediante un contrato por el usufructo del bien Municipal, el cual no podía exceder los cinco años, lo que significaría que esta vencida la posesión concedida al Señor Juan Ricardo Guzmán, tomando en cuenta que la sanción de dicha norma fue aprobada el 27 de junio de 1996.
La propiedad en cuestión es de suma importancia, ya que cuenta con 7 hectáreas en cercanías de la zona de Papel Prensa, lo que significa que es un lugar de privilegio de Dominio Municipal, pero que está en manos de un privado, siendo que el Municipio puede necesitar ese lugar para proyectos propios o para ofrecerlo a inversionistas privados que a su vez generen mano de obra en nuestra ciudad.
“Sería oportuno que el DEM  averigüe e informe si el Municipio percibió el Canon Anual del 10% (Diez por Ciento), que el arrendatario tenía que pagar por la Valuación Fiscal vigente para cada uno de los  años de tenencia precaria” concluyen.